Durante un día soleado, los participantes en el evento «Elimina las malas hierbas, fertiliza de forma circular, reduce las emisiones de óxido nitroso» se reunieron en la estación de investigación Lanna, en Saleby (Suecia), en un evento organizado por Gröna Möten junto con los proyectos Oper8 y Climate Farm Demo. Durante la jornada, Thomas Börjesson presentó Oper8 al público.
Demostración de labranza en hileras en el campo
En la demostración de hoy hubo dos estaciones en las que los participantes pudieron ver los resultados del laboreo en hileras con la azada Garford en el campo.
1) Azada en hileras Garford: Håkan Brolin, Dataväxt
2) La escarda de malas hierbas Einböck fue demostrada por Anton Björkqvist, Lantmännen, y Tom Hellström, Einböck.

También escuchamos a Tomas Johansson, de Agroväst, que habló sobre «Nueva tecnología de escarda en hileras para el control de malas hierbas en cereales, donde las diferentes distancias entre hileras y la proximidad de la escarda al cultivo afectan a las malas hierbas y al cultivo», resultados de un proyecto ÖKS Interreg en el que participaron Agroväst, RISE y SLU.

Azada en hilera Garford – Demostrador: Håkan Brolin, Dataväxt

Rastra de malas hierbas Einböck y rastra de malas hierbas Einböck – Demostrador: Anton Björkqvist, Lantmännen
The Climate Farm Demo project was presented in the field at one of the stations by Andrea von Essen, Agroväst. They gave an account of climate adaptation and reduced climate impact in agriculture, where a total of 1,500 farms in Europe are participating in the project. Sofia Delin, SLU gave the participant information about nitrous oxide emissions.
In Sweden, 25 farms are participating and Lanna Farm is involved as an experimental farm.

Oksana Valetska y Helena Aronsson, de la SLU, presentan el proyecto Interreg CiNURGi, que consiste en un ensayo de campo en el que los resultados de los estudios de distintos tipos de fertilizantes de base biológica ponen de manifiesto las diferencias en los efectos sobre los nutrientes de las plantas en comparación con los fertilizantes minerales.
SLU y RISE participan en el proyecto Interreg CiNURGi, en el que los países del Mar Báltico colaboran para aumentar la producción y el uso de fertilizantes circulares. Para ello, demostramos soluciones prácticas, investigamos el mercado de los fertilizantes circulares y probamos productos en estudios de laboratorio y en ensayos en macetas y sobre el terreno.
La jornada concluyó con una ceremonia de entrega de premios en la punta entre las distintas estaciones sobre el terreno.